En este post te explico por qué es importante hablar en español (no solo estudiarlo) y, al final, te contaré EL GRAN SECRETO para hablar bien español.

Aunque lo ideal es afrontar un idioma nuevo estudiándolo y hablándolo a la vez, lo cierto es que muchas personas estudian la gramática primero y, después, practican lo aprendido hablando (si tienen con quién hablar).

Cuando aprendes un idioma debes trabajar de forma equilibrada lo siguiente:

  • La comprensión lectora (comprender lo que lees).
  • La comprensión auditiva (comprender lo que escuchas).
  • La competencia escrita (comunicarte escribiendo).
  • La competencia oral (comunicarte hablando).

Leer mucho te ayudará a escribir bien. Escuchar mucho te ayudará a hablar bien.

Desafortunadamente, no es fácil tener cerca una persona para practicar un segundo idioma, pero además, empezar a hablar un idioma nuevo da vergüenza por miedo al ridículo.

En este post te cuento cuál es el GRAN SECRETO para hablar bien en español.

1. Hablar un idioma es desarrollar una habilidad

Hablar español, si no es tu idioma materno, es una habilidad y todas las habilidades necesitan esfuerzo y práctica para desarrollarla. Si sigues estudiando español pero no lo usas para comunicarte te estancarás y todo el esfuerzo realizado perderá su valor.

Hablar español es como aprender a conducir: es importante conocer y estudiar las normas de circulación, las partes de un vehículo, y, en definitiva, toda la teoría, pero cuando realmente desarrollas la habilidad de conducir es cuando te sientas frente al volante de un coche y empiezas a circular por la carretera.

HABLAR UN IDIOMA

No sirve de nada conocer toda la teoría si después no practicas con un coche en una carretera de verdad. Además, cuanto más conduces, mejor lo haces y más seguro/a te sientes.

Pasa igual con el aprendizaje de un idioma, en este caso, del español: probablemente llevas tiempo aprendiendo reglas, haciendo ejercicios, practicando el tiempo de los verbos, las preposiciones… pero tienes que dar el siguiente paso: comunicarte de manera real y efectiva en español, tienes que PRODUCIR ESPAÑOL.

barreras mentales que nos impiden empezar a hablar en otro idioma

2. Las barreras mentales que nos impiden empezar a hablar en otro idioma

A la hora de hablar en un idioma nuevo sientes todo tipo de miedos que te ayudan a justificar tu falta de acción. La principal barrera es el miedo al error, sin embargo, tienes que saber que el error es el elemento más importante del aprendizaje: te ayuda a fijar tus conocimientos y, por tanto, a avanzar.

Otras barreras mentales muy comunes son las siguientes::

  • Pensar que no tienes suficiente vocabulario para expresar tus ideas.
  • Miedo a aburrir a la persona con la que hablas porque todavía no tienes fluidez para expresarte.
  • Saber que necesitas pensar cada palabra que pronuncias.

Estas tres barreras y el miedo al error se superan con una acción simple: HABLANDO. Te sorprenderá ver que, en muy poco tiempo, todos estos obstáculos desaparecen, ¿no me crees?

2.1. ¿Cómo superar la sensación de escasez de vocabulario?

Sin duda, tener un vocabulario rico te da confianza para expresar una idea u opinión con más exactitud pero la verdad es que siempre se tiene la sensación de tener poco vocabulario cuando usas un idioma nuevo.

Afortunadamente, existen los sinónimos y, también, la posibilidad de explicar una palabra desconocida para ti usando otras que sí conoces (Ej. si no conoces la palabra “regadera” en español puedes decir que es un cubo que sirve para echar agua a las plantas). No tener demasiado vocabulario solo es una excusa para no tomar acción. Además, conversando en español te lloverán palabras nuevas para ampliar, poco a poco y de forma natural, tu vocabulario.

Hay sistemas de enseñanza, como el Flipped Classroom, que te ayudan a afrontar una conversación con más éxito y es el que usamos en la escuela de español Español con Carmen, pero te hablaré en otro post de ello.

2.2. ¿Cómo ganar fluidez al hablar?

Nadie empieza a hablar un idioma nuevo de forma fluida. Tú, por supuesto, tampoco. La fluidez no existe cuando estás empezando a hablar un idioma nuevo: no estamos acostumbrados a conectar las palabras, además, las decimos con miedo a equivocarnos. Es normal. Ocurre igual cuando usamos por primera vez un programa informático o ante el primer baño de nuestro hijo, pero… ¿a que el segundo baño es mejor? ¿y a que en el tercer baño estamos más tranquilos y lo disfrutamos más? Exactamente igual ocurre cuando empiezas a hablar en español.

Dos cosas importantes:

  1. Sé paciente contigo mismo: esto es un proceso y todos los procesos necesitan más o menos tiempo.
  2. También debe ser paciente la persona con la que empiezas a conversar en español: si detectas que el receptor de tu mensaje se muestra impaciente o aburrido mientras hablas, probablemente no es la persona adecuada para tu desarrollo.

La persona con la que empiezas a conversar en otro idioma diferente al tuyo debe ser empática y generosa, debe ayudarte a expresar tu mensaje pacientemente. Si no es el caso, no dudes en cambiar de persona sin olvidar que el problema no es tuyo, sino de quien no comprende que tú estás realizando un importante esfuerzo mental para expresarte en otra lengua.

2.3. ¿Cómo dejar de pensar cada palabra que pronunciamos?

Al principio, pronunciar cada palabra es un mini-reto pero, rápidamente, las palabras pierden protagonismo en tu cabeza y lo fundamental para ti empieza a ser el mensaje que quieres transmitir. Ese momento es muy importante dentro de la comunicación en otro idioma, sin embargo, un alto nivel de exigencia hace que no seas consciente de esa evolución positiva que ocurre en tu cabeza.

Al poco tiempo de empezar a practicar tu español oral, construyes tu propia estructura para comunicarte: repites construcciones gramaticales ya aprendidas, usas expresiones conocidas, empiezas a ampliar tu léxico y, si no sabes una palabra, rápidamente la explicas con otras palabras. Todo se activa en tu cabeza de manera natural.

3. Descubrimientos que harás cuando empieces a hablar español

Cuando finalmente te decidas a empezar a practicar tu español hablado te garantizo que, en poco tiempo, vas a hacer varios descubrimientos importantes:

  • El primero, que no pasa nada si dices una palabra mal. ¡Nada…!
  • También observarás que te centras en el mensaje y no en el idioma.
  • Te darás cuenta de que el miedo y la vergüenza han desaparecido. Mejorará tu confianza.
  • También mejorará naturalmente tu fluidez al hablar.
  • El deseo de hablar español pasará a ser un objetivo serio (no solo un deseo).
  • Consolidarás lo que ya sabías y aprenderás más español.
superar la sensación de escasez de vocabulario

4. El GRAN SECRETO para hablar español

Si has llegado hasta aquí, es posible que hayas adivinado ya cuál es el GRAN SECRETO para hablar bien español. Aquí lo tienes:

Empieza hablando mal

Sí, lo importante es empezar a hablar un idioma nuevo como todo el mundo: mal. En poco tiempo descubrirás que puedes comunicarte cada vez mejor.

Seguro que has entendido la importancia de practicar tu español hablado para avanzar con este idioma. Es necesario que busques la forma de hablar y escuchar español ya que la comunicación efectiva es el verdadero sentido de cualquier idioma.

Por todo lo anterior, uno de los servicios más importantes de Español con Carmen son las sesiones de conversación para niveles intermedios y avanzados en grupos muy reducidos. No olvides que hablar español, si no es tu idioma, es una habilidad, y todas las habilidades requieren tiempo y dedicación para avanzar en ellas, por eso te damos la oportunidad de trabajar en tu español oral. Anímate a apuntarte a nuestros grupos reducidos de conversación. Te aseguro que desde la primera sesión te sentirás cómodo/a y querrás contarnos tu opinión sobre los temas que tratamos. Prueba y si no es cierto lo que digo, puedes cancelar tu suscripción fácilmente. Yo te espero con un café en la mano.

Por último, te animo a visitar mi BLOG, y a que contactes conmigo si necesitas aprender español de manera personalizada.

¿Compartes?

¿Te interesa seguir este blog?

¿Quieres estar informado de los nuevos contenidos que publique?

Suscríbete, te ayudará en tu aprendizaje de español.


carmen-teixeira

Carmen Teixeira

Diplomada universitaria y Máster en la enseñanza de español como lengua extranjera de la Universidad de Málaga. Examinadora DELE acreditada por el Instituto Cervantes.

profesora-espanol-para-extranjeros

Ir al contenido