En este post te voy a enseñar tres expresiones coloquiales que puedes escuchar fácilmente en una conversación con nativos. Conocer expresiones coloquiales es importante si quieres avanzar con tu español, además, para tu examen DELE de nivel intermedio o avanzado, será fundamental incluir algunas expresiones coloquiales en la prueba oral y escrita.
Si prefieres trabajar tu comprensión auditiva, también puedes aprender estas 3 expresiones coloquiales en el siguiente vídeo:
1. "Perder los papeles"
Literalmente, "perder los papeles" significa que no sabes dónde están los papeles, no sabes dónde los has dejado. Pero hoy vas a aprender otro significado (completamente diferente) de esta frase, y también, verás en qué situación puedes usarla.
“Perder los papeles” equivale a perder el control de uno mismo en una determinada situación.
Cuando una persona actúa de una forma inesperada o inapropiada, fuera de las normas convencionales de comportamiento, podemos decir que “ha perdido los papeles”; es decir, esta expresión tiene connotaciones negativas.
Imagínate esta situación en una reunión de trabajo:
Todos los compañeros están exponiendo su punto de vista, pero de repente, uno de ellos, que no está de acuerdo con los demás, reacciona de una forma desproporcionada, desmedida, inapropiada.
En ese contexto podremos decir que “esta persona ha perdido los papeles”.
Pero en español tenemos, además, otras expresiones que podemos usar del mismo modo que “ha perdido los papeles”. Son las siguientes:
- "Se le ha ido la olla".
- "Se le ha ido la pinza".
- "Se le han cruzado los cables".
2. "No me toques las palmas que me conozco"
Otra expresión muy usada en el contexto que ahora veremos es “No me toques las palmas que me conozco”. ¡A mí me encanta!
Está asociada al baile flamenco, típico de España, ya que es habitual ver a una persona bailando mientras que otras están tocando las palmas al son de la música. Así, la expresión indica literalmente que, si alguien empieza a tocar las palmas marcando el ritmo de la música, tú no puedes evitar empezar a bailar.
Pero, ¿cuál es su significado no literal? Bien, esta expresión coloquial significa que si nos insisten un poco más nos pueden convencer fácilmente para hacer algo, incluso si no debemos hacerlo.
Y ¿cuándo vamos a usar esta expresión? Imagina que es sábado por la noche y que has salido con tus amigos, pero sabes que tienes que regresar pronto a casa porque el lunes tienes un examen y el domingo tienes que pasar todo el día estudiando.
Cuando decides irte, uno de tus amigos te dice que te quedes una hora más. En esa situación, si tienes la tentación de quedarte, tú puedes responder “no me toques las palmas que me conozco” ya que, realmente, te quieres quedar con tus amigos, pero sabes que no debes hacerlo y también sabes que si te siguen insistiendo puedes caer en la tentación.
3. "Sacar las castañas del fuego"
Esta es la última expresión que te voy a enseñar hoy. Sacar las castañas del fuego. Pero, ¿qué son las castañas?
“Sacar las castañas del fuego” es la última expresión que te voy a enseñar hoy, pero primero… ¿qué son las castañas? Las castañas son el fruto de un árbol llamado castaño y es muy típico en España comerlas asadas en invierno.
Pues bien, “sacar las castañas del fuego” significa resolver un problema de otra persona o también, asumir una responsabilidad que le correspondía a otra persona.
Vamos a imaginar la siguiente situación:
Tu amigo tiene una entrevista de trabajo, pero cuando intenta arrancar su coche para dirigirse al lugar de la entrevista, el coche no arranca. Lógicamente se pone muy nervioso porque sabe que puede perder su gran oportunidad para cambiar de trabajo. Ante esta situación, tú decides prestarle a tu amigo tu coche para que llegue a tiempo a la entrevista. Podemos decir que tú le “has sacado las castañas del fuego” a tu amigo porque le has solucionado un problema.
¿Vas a usar a partir de ahora estas expresiones coloquiales? ¡Te recomiendo que lo hagas para subir de nivel con tu español!
Nos vemos en el siguiente post.
Por último, te animo a visitar mi BLOG y a que contactes conmigo si necesitas aprender español de manera personalizada.
¿Compartes?
¿Te interesa seguir este blog?
¿Quieres estar informado de los nuevos contenidos que publique?
Suscríbete, te ayudará en tu aprendizaje de español.
Carmen Teixeira
Diplomada universitaria y Máster en la enseñanza de español como lengua extranjera de la Universidad de Málaga. Examinadora DELE acreditada por el Instituto Cervantes.